En Territorio 3 Putts queremos presentar a golfistas de todo tipo. Hemos insistido en que el golf es un deporte que practica todo tipo de gente, con independencia de su nivel económico. Le propusimos a las federaciones que hiciesen un blog dedicado a esto mismo para poder cambiar su estrategia de comunicación. Visibilizar la normalidad del golf y desmontar de una vez por todas ese estereotipo del jugador de golf como banquero o presidente de grandes empresas (que también los hay) se ha convertido en nuestro objetivo. Por eso, el primer golfista que se presenta es el autor del blog. Desde la Comunidad de Madrid, aunque bautizado como golfista en Aragón: Diego Zulueta Piastra. Esta es mi historia.
Nombre
Me llamo Diego Zulueta Piastra.
Hándicap
Mi handicap actual es de 17,0. Me gustaría bajar a 10 o menos. Mi swing me lo permite… mi cabeza no. Soy muy melón y paquete mentalmente. 😁
Profesión
Durante quince años he trabajado de monitor deportivo en Calamocha, impartiendo deporte base a niños. En la actualidad soy gestor de redes sociales y contenidos digitales en una PYME de servicios lingüísticos y audiovisuales, ASTI SLen Madrid.
La historia de Diego Zulueta
Juego a golf desde los 32 años. Aunque descubrí el golf siendo pequeño gracias a mi tío Hilario de la Mata en los años 80, que me llevaba con él a jugar por las tardes al Club de Golf de la Moraleja. Son unos recuerdos increíbles. Entonces sí era un deporte caro y que solo se podía practicar en pocos clubes de golf en Madrid.
Esas tardes jugando unos hoyos con mi tío me prendaron, pero me enamoré del golf viendo jugar a Severiano Ballesteros. Recuerdo las tardes de verano con mi padre viendo The Open y es uno de los mejores de mi infancia.
No fue hasta hace 12 años que un íntimo amigo mío, Jacobo Berges, me picó con el gusanillo. Su padre se acaba de hacer socio del club I.D.P Base Área de Zaragoza y me regaló por mi cumpleaños un hierro 7 de Decathlon y un guante. Craso error. Ese fue el inicio de mi adicción al golf.
Augusta Golf Calatayud: su club
Al vivir en Calamocha busqué el campo más cercano y encontré el Augusta Golf Calatayud, del que soy socio desde hace muchísimos años. En él he pasado muchas horas jugando, entrenando y sobre todo conociendo a grandes personas:
Diego Comet, el profesional del campo, que es el que me enseñó a jugar al golf y su hijo Santiago; Diego Fanlo, un chaval estupendo; Luis Lozano otro gran zurdo y gran chaval, Félix Bernal; Gloria… y todo el equipo granate: Carlos Martínez, sus hermanos Antonio y María José, César Simón, Adrián y Miguel Ángel Velilla, Dionisio Ríos, José Antonio Bernad, José Carlos Esteras, Fran y Jesús Ariza, Álvaro Sanz y su padre Enrique, Pepe Bendicho y Santiago Comet.

Pero sobre todo mi amigo Alberto Miranda, pareja en todos los torneos, gran jugador y mejor persona.
Augusta Golf es un club asequible con un gran campo, en el que se juegan campeonatos de España de profesionales. Si queréis disfrutar de un campo franco, sin trampas, os recomiendo ir y jugarlo. No os defraudará.

Ahora me he venido a Madrid y estoy buscando un club que me permita jugar con mis hijos. Estamos apuntados a la escuela de El Estudiante y tanto mi hija como yo estamos muy contentos con los profes: David Moser, David Salgado, Javier Poladura y César. El trato es familiar y cercano y es es lo que más valoro.
Ahora solo necesitamos un club que nos acoja, pero tiene que ser uno que esté pensado para las familias: recorrido adaptado y cuota familiar.

La reivindicación de Diego Zulueta
En mi campo he conocido personas de todo tipo: empleados de banca jubilados, jardineros, electricistas, tatuadores, presidentes de empresas, abogados, dueños de tiendas de todo tipo. Esa es la gente que practica el golf. Pero las federaciones no les dan voz. Creo que es un error de estrategia comunicativa. Leo constantemente cómo tal o cual jugador profesional estrena su blog en la federación, ¿pero y nosotros los federados normales y corrientes? Mientras eso no cambie, seguiré dando la batalla en las redes y desde esta web para darle la voz al golfista para que se presente.
¿Qué otros campos juega?
En Madrid juego normalmente en los campos en los que tengo correspondencia: El Robledal Goplf, que me gusta mucho, porque me obliga a dejar el driver mucho en la bolsa; La Herrería, un campazo increíble; y en verano suelo jugar en Retamares Golf, un gran campo, que tiene buenas tarifas para jugar por la tarde.
Gracias por leer mi historia. ¿Quieres que cuente la tuya? No tienes más que ir a la página de contacto y rellenar el formulario de «Mi Historia». Tan pronto la recibamos la colgaremos para que todo el mundo sepa que al golf juega gente tan normal como tú. ¿Te animas?